Artrosis de Rodilla
- Furman Salud
- 17 sept 2020
- 1 Min. de lectura
La articulación de la rodilla es una de las más complejas del cuerpo ya que la componen muchas estructuras: huesos, meniscos (cartílago), ligamentos, músculos y por supuesto nervios, arterias y venas (entre otras). La artrosis es el desgaste y la deformación de los huesos y los cartílagos, por lo cual cuando esto sucede las superficies articulares se vuelven irregulares y esto provoca fricción. Como si esto fuera poco, la rodilla recibe el peso de todo cuerpo entonces si a la fricción articular le sumamos compresión el desgaste aumenta rápidamente y por consecuencia la inflamación generando mucho dolor.
Síntomas:
Inflamación de la articulación de la rodilla
Quiste de Baker: desborde inflamatorio en el sector posterior de la rodilla
Inestabilidad al caminar
Dolor intenso al subir o bajar escaleras
Dificultad para ponerse de pie luego de estar sentad@ por un tiempo prolongado
Ruidos y bloqueos articulares
Dificultad para flexionar y/o extender por completo la rodilla
Tratamientos:
Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.) - Ver tratamiento
Sueroterapia con ozono - Ver tratamiento
Sistema Súper Inductivo BTL (S.I.S.) - Ver tratamiento
Proloterapia - Ver tratamiento
Terapia neural - Ver tratamiento
Bio Láser - Ver tratamiento
GameReady - Ver tratamiento
Para la artrosis de rodilla existe la operación?
Para la artrosis de rodilla, existe la operación?
Buenas tardes dr. Consulta, para artrosis en la rodilla el tratamiento con plaquetas está bien o puede ser otro, gracias. Y cuánto es el tratamiento. Y sino la consulta.
Dr. En la lista de tratamientos no figura el de células madre. Que opinión tiene de él?
Gracias por su